Los defectos refractivos se pueden corregir de varias maneras, dependiendo del tipo y la gravedad del defecto. Hoy te contamos las opciones más comunes.
Los defectos refractivos como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo o la presbicia son problemas de enfoque del ojo que impiden que la luz se proyecte correctamente sobre la retina, lo que provoca visión borrosa.
Hoy en día, los defectos refractivos pueden corregirse de forma segura y efectiva gracias a los avances en tecnología oftalmológica. Desde el Grupo Vista Oftalmólogos te contamos los tratamientos más ususales.
Gafas:
Son la forma más común y sencilla de corregir defectos refractivos. Las lentes correctivas compensan el enfoque erróneo de la luz en la retina, ayudando a que los objetos se vean con claridad.
- Ventajas: Fáciles de usar, seguras, económicas.
- Desventajas: Pueden empañarse, limitar el campo visual, o resultar incómodas al hacer deporte.
Lentes de contacto:
Las lentes de contacto son pequeñas lentes que se colocan directamente sobre la córnea para corregir el enfoque de la luz. Están disponibles para miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.
- Ventajas: Mejor campo visual, estéticas.
- Desventajas: Requieren buena higiene, pueden causar irritación o infecciones si no se usan bien.
Cirugía refractiva (como la cirugía LASIK o PRK):
La cirugía refractiva consiste en un procedimiento quirúrgico que remodela la córnea para mejorar la forma en que la luz entra en el ojo, corrigiendo defectos como la miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Implantes intraoculares (LIO):
En casos de defectos refractivos severos o cuando la cirugía LASIK no es viable, los médicos pueden recomendar implantes intraoculares. Estos son lentes artificiales colocados dentro del ojo para corregir el enfoque.
Tratamientos para la presbicia:
Para corregir la presbicia, además de las opciones anteriores, existen lentes bifocales o progresivas, que permiten una visión clara a diferentes distancias. También existen tratamientos quirúrgicos o láser para presbicia.
Orto-K (ortokeratología)
En niños pueden usarse lentes especiales, gotas de atropina o lentes de orto-k (ortokeratología) para intentar frenar la progresión de la miopía.
Cada persona tiene un tipo diferente de defecto refractivo y una solución ideal basada en su condición ocular y preferencias. La mejor opción depende de factores como la edad, el tipo y grado del defecto, la salud ocular, el estilo de vida (ej. deporte, trabajo con pantallas) y si se desea evitar gafas o cirugía.
Pide tu cita con nuestros Oftalmólogos para evaluar qué tratamiento es el más adecuado para ti en función de tu salud ocular, preferencias y necesidades.